LT4.A1: Coinversión y/o coprogramación en I+D con CC. AA

LT4.A1.1: Planes complementarios de I+D+I en biotecnología aplicada a la salud

Los Planes Complementarios son un nuevo instrumento dirigido a establecer colaboraciones con las CC. AA en acciones de I+D+I que tengan objetivos comunes basados en intereses reflejados en la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) estatal y autonómica. Se trata de crear sinergias, alinear la ejecución de fondos y establecer prioridades comunes. El Plan Complementario de Biotecnología aplicada a la salud se orienta al desarrollo de herramientas para el diagnóstico, pronóstico y terapias avanzadas o dirigidas en medicina personalizada. El programa se puso en marcha inicialmente con las Comunidades Autónomas de Cataluña, Castilla-La Mancha, Extremadura, País Vasco y Galicia, mediante la suscripción de un convenio marco con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Posteriormente, tras el Acuerdo del Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación de 22 de junio de 2022, se han incorporado las Comunidades Autónomas de Galicia, Andalucía y Aragón.

Más información en:

LT4.A1.2: Redes territoriales de especialización tecnológica RETECH

El objetivo de las RETECH es lanzar proyectos territoriales de transformación digital impulsados de forma conjunta por varias regiones y responde a las propuestas de proyectos realizadas por las Comunidades Autónomas. En el sector salud se promueve la RETECH “Salud digital”, que promueve el desarrollo y utilización de soluciones digitales en toda su cadena de valor, y a su vez impulsa la creación de un ecosistema que favorezca la transferencia de conocimiento y de la innovación entre laboratorios, centros de investigación, universidades, emprendedores, empresas, entidades públicas y ciudadanía.

Asimismo, se han puesto en marcha distintos proyectos emblemáticos relacionados con la Inteligencia Artificial (IA). En concreto, en salud se trabaja en Salud Digital Inteligente, que tiene como objetivo la aceleración de la transformación digital en el ámbito de la robótica asistencial para conformar un espacio de datos que permita diseñar mejores productos y servicios por las empresas del sector de la salud con el fin de lograr medicina personalizada para cada paciente.

Más información en Conoce el programa RETECH: Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (planderecuperacion.gob.es)

icono-contacto

Subdirección General de Política y Estrategia Aeroespacial

P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid.

perteaeroespacial@ciencia.gob.es