QE1.A2: Medidas para mejorar la calidad, eficiencia y sostenibilidad del SNS

Estas actuaciones se llevan a cabo de forma coordinada por parte del Ministerio de Sanidad y de los Gobiernos autonómicos, y los fondos se distribuyen a través del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Las medidas que se están llevando adelante en esta actuación son tres: 

OE1.A2.1: Programa de desarrollo de medidas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad SNS. Consolidación Medicina Personalizada de Precisión en el SNS

El Ministerio de Sanidad junto con las CC.AA. identificó la necesidad de abordar los retos actuales y futuros de la medicina de precisión en nuestro sistema sanitario y garantizar su implantación de forma planificada, ordenada y equitativa. Con esta financiación, en el marco del PERTE, se han puesto en marcha las iniciativas del Acuerdo 1522 (sanidad.gob.es).

OE1.A2.2: Consolidación MPP en el SNS: Implantación cartera servicios de Genómica

El Ministerio de Sanidad ha liderado e impulsado un proyecto ambicioso junto con las CCAA, las Sociedades Científicas implicadas, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la RedETS para desarrollar e implantar el Catálogo Común de Pruebas Genéticas y Genómicas del SNS (cgen.sanidad.gob.es).

Con esta financiación, en el marco del PERTE, se han puesto en marcha las iniciativas del Acuerdo 1574 (sanidad.gob.es).

OE1.A2.3: Mejora de la asistencia sanitaria a pacientes con enfermedades raras, trastornos neuromotores y ELA

En esta inversión se diferencian dos subconceptos:

  1. Subconcepto para inversiones en infraestructuras, instalaciones y equipamiento encaminadas a mejorar el diagnóstico y la asistencia sanitaria a pacientes con EERR, con una inversión de 34 millones de euros, que será gestionado por la Dirección General de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia (DGCyF).
  2. Subconcepto para el desarrollo de sistemas de información interoperables que apoyarán la asistencia sanitaria a pacientes con EERR, con una inversión de 16 millones de euros, que será gestionado por la Dirección General de Salud Digital y Sistemas de Información (DGSDSI).

Con esta financiación, en el marco del PERTE, se han puesto en marcha las iniciativas del Acuerdo 1575 (sanidad.gob.es).

icono-contacto

Subdirección General de Política y Estrategia Aeroespacial

P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid.

perteaeroespacial@ciencia.gob.es