La publicación “La expedición de Balmis” galardonada en los XXV Premios Nacionales de Edición Universitaria

30 de junio de 2022
La publicación “La expedición de Balmis” galardonada en los XXV Premios Nacionales de Edición Universitaria
  • El jurado ha destacado que “se trata de una publicación ilustrada y documentada de una de las expediciones científicas más importantes realizadas en España en el siglo XIX, fruto de la coedición entre una institución de referencia y un gran sello editorial privado”.

El jurado de los XXV Premios Nacionales de Edición Universitaria, integrado por personalidades independientes y de reconocido prestigio del sector cultural y de difusión de la ciencia, ha elegido las mejores obras publicadas por las universidades y centros de investigación españoles en 2021. Las obras que han optado a las 12 categorías en esta edición 2021 han sido 238. Este año se conmemora además el primer cuarto de siglo de existencia de estos premios. A lo largo de este período, 200 obras han sido premiadas por los jurados constituidos cada año y del que han formado parte periodistas, críticos culturales divulgadores científicos, editores independientes, escritores, pensadores y gestores culturales. Nacidos para promocionar el libro universitario entre la sociedad, en la actualidad son una cita ineludible para los editores universitarios como atestigua el número de candidaturas que cada año se presentan y que en esta edición han alcanzado el récord de 238.

La obra La expedición de Balmis, primer modelo de lucha global contra las pandemias, editada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha merecido el honor de ser reconocida por el jurado como mejor coedición con una editorial privada, Geoplaneta.

El jurado ha estado integrado por Nuria Azancot, jefa de redacción de El Cultural de El Español; Jorge Carrión, escritor y crítico literario; Manuel Rodríguez Rivero, crítico cultural; Luis Felipe Torrente, director de The Conversation; y Jacobo Sanz Hermida, director de Ediciones Universidad de Salamanca, que ha actuado como secretario. 

Las 238 obras candidatas estarán expuestas en la Librería del BOE y podrán ser visitadas por el público hasta el próximo 29 de julio. 

Los premios se entregarán en la Asamblea General de la UNE que se celebrará el 17 de noviembre de 2022, en el campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha.