El MICIU aumenta en 100 millones de euros el presupuesto inicial de las convocatorias NEOTEC y Misiones Ciencia e Innovación 2025

- La dotación presupuestaria para NEOTEC 2025 pasa de los 20 millones inicialmente previstos a 40 millones de euros, duplicando su dotación inicial, y para Misiones Ciencia e Innovación 2025, pasa de los 60 millones de euros iniciales a los 140 millones de euros.
- Esta ampliación presupuestaria, que está vinculada al Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa del Gobierno de España, se centrará en proyectos de línea dual, seguridad y/o defensa que se hayan presentado a las convocatorias, permitiendo así ampliar el número total de iniciativas financiadas, impulsando la transferencia de conocimiento hacia el mercado y reforzando, al tiempo, la soberanía tecnológica española.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), tiene previsto ampliar en 100 millones de euros las convocatorias NEOTEC y Misiones Ciencia e Innovación de este año 2025, para proyectos presentados cuya línea tecnológica haya sido de perfil dual, seguridad y/o defensa.
Está ampliación presupuestaria extraordinaria está en línea con el despliegue del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa aprobado por el Gobierno de España, y su objetivo es acelerar la llegada al mercado de innovaciones tecnológicas basadas en conocimiento y reforzar la autonomía estratégica del país. Y todo, sin menoscabo de las actuaciones en apoyo de la innovación en el ámbito de las tecnologías no duales o civiles, ya que el nuevo paquete presupuestario permitirá incrementar el número de proyectos que podrán ser apoyados con respecto a las dotaciones iniciales.
De esta forma, NEOTEC, el programa estrella de CDTI para empresas de base tecnológica (EBTs) en fase temprana, duplicará su presupuesto para 2025, que se incrementa hasta los 40 millones de euros con 20 millones que se destinarán a EBTs que desarrollen tecnologías novedosas de carácter dual (aplicables al ámbito civil y al de seguridad y defensa).
Esta focalización preserva la esencia de NEOTEC —apoyar la creación y consolidación de EBTs, impulsar el talento y acelerar la transferencia de conocimiento— al tiempo que añade tracción a proyectos con alta capacidad de escalado y externalidades tecnológicas.
En el caso de la convocatoria Misiones Ciencia e Innovación 2025, su dotación total pasa de los 60 millones de euros iniciales a los 140 millones, es decir, se amplía su presupuesto con 80 millones adicionales que se destinarán a proyectos presentados que estén en línea con la misión “autonomía estratégica en seguridad y defensa”. El objetivo es acelerar la maduración tecnológica de soluciones críticas (ciberseguridad y protección de la información; automatización avanzada y gestión remota; nuevas plataformas aéreas, terrestres o navales; protección de infraestructuras críticas y riesgos CBRN) y maximizar las sinergias duales entre usos civiles y de seguridad y defensa.
El Programa Misiones Ciencia e Innovación financia grandes proyectos cooperativos liderados por empresas que abordan retos estratégicos con investigación precompetitiva de alto impacto. La edición 2025 se lanzó con siete misiones, incluido un primer foco en “autonomía estratégica”, y registra un histórico muy robusto: en cinco convocatorias previas, 168 proyectos, 467 millones de euros de subvención y 695 millones de euros movilizados, con 688 empresas participantes (65% pymes) y más de 140 organismos generadores de conocimiento subcontratados.
Por qué ahora: contexto, oportunidad y liderazgo tecnológico
El incremento presupuestario se inscribe en el marco del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa (abril de 2025), que moviliza 10.471 millones de euros en 2025 para modernizar capacidades, impulsar tecnologías duales (IA, cuántica, telecomunicaciones avanzadas, ciberseguridad, 5G/IoT, automatización) y dinamizar el tejido productivo con efectos de arrastre en empleo cualificado y productividad. El propio plan señala la relevancia de los programas de financiación a consorcios empresariales y centros de investigación del CDTI como palancas para canalizar I+D orientada a la autonomía estratégica.
Más de 1.900 millones de euros en apoyo público a la I+D empresarial
Este refuerzo presupuestario de NEOTEC y Misiones Ciencia e Innovación se suma a un año de máximos históricos del CDTI Innovación en apoyo público a la I+D empresarial, estimando que, en 2025, habrá destinado hasta 1.942 millones de euros en subvenciones, gasto directo, inversión en capital riesgo y préstamos con tramo de subvención para proyectos tecnológicos empresariales. Este entorno de financiación integral, que abarca desde la investigación precompetitiva a la innovación en mercado, amplifica el impacto de los programas ahora reforzados.
Acerca del CDTI Innovación
El CDTI Innovación es la Agencia estatal de innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, cuyo objetivo es la promoción de la innovación tecnológica en el ámbito empresarial. La misión del CDTI es conseguir que el tejido empresarial español genere y transforme el conocimiento científico-técnico en crecimiento globalmente competitivo, sostenible e inclusivo. En 2024, en el marco de un nuevo plan estratégico, el CDTI proporcionó más de 2.300 millones de euros de apoyo a empresas y startups españolas.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, CDTI E.P.E. es una empresa pública dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.