National Accelerator Centre (CNA)

The National Accelerator Centre (CNA) is a joint centre operated by the University of Seville, the Regional Government of Andalusia and the Spanish National Research Council (CSIC). It is a Unique Scientific and Technical Infrastructure (ICTS) dedicated to interdisciplinary research and, therefore, is open to external users.

It features six different systems: a 3 MV Van de Graaff Tandem accelerator, a Cyclotron providing 18 MeV protons and 9 MeV deuterons, a 1 MV Cockcroft-Walton Tandem accelerator used as a mass spectrometer, a PET/CT scanner for humans, a new radiocarbon dating system known as MiCaDaS, and a Co60 Irradiator.

The application of these six infrastructures covers fields as varied as materials science, environmental impact, nuclear and particle physics, nuclear instrumentation, medical imaging, biomedical research and pre-clinical molecular imaging and dating, medical imaging in patients, carbon-14 dating and irradiation of samples of technological and biological interest.

icono-contacto

Centro Nacional de Aceleradores (CNA)

C/ Tomás Alva Edison 7. 41092 Sevilla

954 460 553

cna@us.es

http://cna.us.es

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.