
El Supercomputing and Bioinnovation Center (SCBI) de la Universidad de Málaga (UMA), que está situado en el Parque Tecnológico de Andalucía, alberga el ordenador Picasso que comenzó sus actividades en febrero de 1997, dando servicio desde entonces a la comunidad científica.
En 2007, la UMA complementó las instalaciones de Supercomputación con herramientas y expertos en bioinformática. Los servicios ofertados por el SCBI de la UMA son: Acceso a recursos de Supercomputación (HPC), - asesoramiento y soporte en el uso de aplicaciones y programación científica, cursos para usuarios, software adaptado a las necesidades de los investigadores y soporte especializado para análisis de datos bioinformáticos.
El hecho diferenciador de Picasso es el disponer de siete ordenadores de memoria compartida con 2 TB de RAM y 80 cores cada uno de ellos, lo que permite resolver problemas que con la arquitectura de clúster clásica serían intratables. Además, está formado por 89 equipos más, combinando distintas tecnologías, de forma que cada investigador puede usar de forma transparente, a través de un sistema de colas, el que más le convenga en cada momento.
Picasso ofrece el 27 % de sus recursos a la RES.