Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT)
¿Qué es el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT)?
Se trata de un registro electrónico accesible para todas aquellas personas interesadas en conocer los datos más importantes sobre las universidades españolas, públicas y privadas, los distintos centros en los que se organizan y los títulos que ofertan.
El RUCT tiene carácter público y de registro administrativo, y está en continua revisión, ofreciendo una información actualizada de las universidades y los títulos oficiales del sistema universitario español. De esta forma, dota de oficialidad a los datos que en él se inscriben y es el referente para los organismos oficiales y las propias universidades.
¿Qué datos contiene?
Ofrece información sobre las universidades y los títulos universitarios en España. Por ejemplo, permite comprobar si una universidad es oficial, si es pública o privada, entre otros aspectos. En cuanto a las titulaciones, muestra qué universidades las ofertan, la estructura de sus planes de estudio y las modificaciones realizadas desde su oficialización.
¿Dónde consultarlo?
El RUCT se puede consultar a través de la sede electrónica deL Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Registro de Universidades, Centros y Títulos
P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid.
Habiendo sido informado/a del tratamiento del que van a ser objeto mis datos personales, doy libremente mi consentimiento a dicho tratamiento.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid |
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS | dpd@ciencia.gob.es |
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO | Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía. |
BASE JURÍDICA | Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos. |
DERECHOS RECONOCIDOS | Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ). |
INFORMACIÓN ADICIONAL | Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio. |