ACT03: Plataforma Aérea de Investigación

A Plataforma Aérea de Investigación (PAI) consiste nunha aeronave de nova fabricación, coas modificacións estruturais necesarias para equipala con instrumentación e sensores, áreas de traballo para os operadores e equipamento específico para a adquisición e tratamento de datos. Concretamente, esta plataforma aeronáutica de investigación cubrirá os seguintes obxectivos tecnolóxicos:

  • Ensaios en voo. Probas relativas a sistemas e equipos aeronáuticos tales como superficies aerodinámicas, estruturas, sensores, actuadores etc.
  • Investigación atmosférica. Estudo da física e a química da atmosfera a partir de datos obtidos polos sensores: composición dos gases, presión, temperatura, etc.
  • Teledetección con sensores aéreos. realización de campañas de obtención de datos de teledetección con sensores e equipos embarcados tales como cámaras térmicas, hiperespectrales, radares, etc.
  • Desenvolvementos de novas tecnoloxías. O Proxecto proporcionará o medio adecuado para o desenvolvemento en implementación de novas tecnoloxías de uso específico aeronáutico e de aplicación a outros ámbitos, por exemplo, na área de monitorización de dano estrutural.

Ademais, a plataforma aérea de investigación estará dispoñible para ofrecer formación avanzada aos futuros investigadores do ámbito das Ciencias da Terra cuxos estudos requiran datos geoespaciales adquiridos desde o aire para distintos usos: agricultura, xeoloxía, atmosfera, augas continentais, medio mariño, etc. Esta nova infraestrutura de INTA terá a súa base de operacións en Andalucía, concretamente nas novas instalacións de CEUS (Centro de experimentación de UAV).

Execución e resultados

O 4 de xullo de 2023, o Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) e o Centro para o Desenvolvemento Tecnolóxico e da Innovación (CDTI) presentaron a nova Plataforma Aérea de Investigación (PAI), unha actuación que se inclúe no Proxecto Estratéxico para a Recuperación e Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial e que está cofinanciada con fondos FEDER, no contexto dunha actuación regulada por convenio entre o INTA e o CDTI.

Esta plataforma, que se enmarca na convocatoria de Iniciativas Científico-Tecnolóxicas públicas do CDTI, consiste nun avión C295 de AIRBUS fabricado en España, adaptado para a toma de datos de ensaios en voo, a investigación atmosférica e ambiental, así como a teledetección e observación da Terra.

A PAI facilitará actividades de proba e experimentación tanto para centros de investigación como o INTA, o CSIC e todos aqueles centros nacionais e europeos, así como empresas, que queiran realizar campañas para proba de instrumentos en voo ou realizar voos experimentais.

Plataforma Aérea de Investigación (PAI)

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.