Astrofísica e física de altas enerxías

imagen Astrofísica y física de altas energías

Este Programa, denominado “Tecnoloxías avanzadas para a exploración do universo e os seus compoñentes”, ten por obxectivo dar un salto cualitativo na participación española na seguinte xeración de proxectos internacionais líderes na área de Astrofísica e Física de Altas Enerxías, cunha énfase particular nos seus aspectos máis tecnolóxicos. En particular, identificáronse como ámbitos de colaboración para o desenvolvemento do programa, as seguintes liñas de actuación (LA):

  • LA-1: Desenvolvemento de instrumentación de vangarda para futuros experimentos de Física de Partículas e Nuclear.
  • LA-2: Desenvolvemento de instrumentación astrofísica de vangarda para ICTS, proxectos ESFRI en astronomía, e misións espaciais.
  • LA-3: Experimentos de ondas gravitacionales e astronomía de multi-mensaxeiros.
  • LA-4: Grandes cartografiados astronómicos.
  • LA-5: Procuras directas de materia escura.
  • LA-6: Física de neutrinos.
  • LA-7: Exploración espacial con pequenos satélites.
  • LA-8: Computación, big data e intelixencia artificial.

O programa púxose en marcha inicialmente coa colaboración das Comunidades Autónomas de Cataluña, Andalucía, Cantabria, Comunitat Valenciana, Aragón e Illes Balears, mediante a subscrición dun convenio marco co Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades.

Posteriormente, tras o Acordo do Consello de Política Científica, Tecnolóxica e de Innovación do 22 de xuño de 2022, incorporouse a Comunidade Autónoma de Comunidade de Madrid.

icono-contacto

Planes Complementarios

Secretaría General de Investigación

planescomplementarios@ciencia.gob.es

Subdirección General de Fondos Europeos para la Investigación, la Innovación y el Ámbito Universitario

P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid

fondoseuropeos@ciencia.gob.es

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.