Ciencias mariñas

Imagen Ciencias marinas

Este programa oriéntase ao despregamento dunha estratexia conxunta de investigación e innovación para abordar de forma sustentable os novos desafíos na monitorización e observación mariño-marítimas, o cambio climático, a acuicultura e outros sectores da economía azul. En particular, as partes manifestan a súa vontade de identificar, no seu caso, como ámbitos de colaboración futura para o desenvolvemento do Programa, as seguintes liñas de actuación (LA):

  • LA-1: Observación e monitorización do medio mariño e litoral.
  • LA-2: Acuicultura sustentable, intelixente e de precisión.
  • LA-3: Economía Azul: Innovación e oportunidades.

O programa púxose en marcha inicialmente Comunidades Autónomas de Galicia, Andalucía, Cantabria, Rexión de Murcia e Comunitat Valenciana, mediante a subscrición dun convenio marco co Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades.

Posteriormente, tras o Acordo do Consello de Política Científica, Tecnolóxica e de Innovación do 22 de xuño de 2022, incorporáronse as Comunidades Autónomas de Canarias e Illes Balears.

Plan Complementario de Ciencias Marinas

icono-contacto

Planes Complementarios

Secretaría General de Investigación

planescomplementarios@ciencia.gob.es

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.