Proxectos da campaña antártica 2021-2022

Esta edición da campaña de investigación antártica supón o desenvolvemento de 35 anos ininterrompidos de proxectos de investigación científica no continente xeado.

Máis de 26 proxectos científicos españois e outras actividades de colaboración internacional están previstos nesta campaña, unha das máis ambiciosas dos últimos anos ao reunir a preto de 300 participantes entre persoal científico, técnico, dotación e tripulación; e que abarcan disciplinas tan diversas como a dinámica de glaciares, geomorfología, sísmica, volcanología, biometeorización de rocas, geodesia, aerosois ou a ecoloxía de pingüíns.

En concreto, a bordo do buque Sarmiento de Gamboa vaise a desenvolver un proxecto de geofísica mariña; mentres que no Bio Hespérides, que se incorporará á campaña o 18 de xaneiro, desenvolverase un proxecto en xeoloxía mariña e outro sobre contaminantes químicos atmosféricos. Tanto nas bases como nos buques contarase co apoio da Axencia Estatal de Meteoroloxía (AEMET) para a predición meteorolóxica e do Instituto Xeográfico Nacional para a vixilancia volcánica.

Dentro dos 26 proxectos previstos inclúense catro series históricas de investigación na Antártida que levan recollendo datos nas bases desde hai máis de 25 anos e que proporcionan datos a redes internacionais, por exemplo, de chans conxelados e movementos sísmicos.

As bases españolas tamén prestarán apoio loxístico ao desenvolvemento dunha decena de proxectos internacionais con países como Canadá, Italia, Reino Unido, Portugal, Colombia e Bulgaria. Dous dos proxectos españois traballarán tamén na base Artigas (Uruguai) e King Sejong (Corea do Sur).

icono-contacto

Secretaría Técnica del Comité Polar Español

P.º de la Castellana, 162. 28046. Madrid

cpe@ciencia.gob.es

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.