Laboratorio Nacional de Fusión (LNF)

Laboratorio Nacional de Fusión (LNF)

O Laboratorio Nacional de Fusión é un departamento do CIEMAT, onde iniciou as súas actividades en 1998. A investigación realizada no laboratorio divídese en dous grandes grupos:

  • o estudo de plásmalos confinados a altas temperaturas, e
  • a investigación e desenvolvemento de tecnoloxías e materiais necesarios para construír e operar os reactores de fusión do futuro.

A principal instalación deste laboratorio é o TJ-II, un dispositivo de confinamento magnético de tipo stellarator. Este reactor de fusión ten forma toroidal, cun radio menor de 0,2 m, un radio maior de 1,5 m e un campo magnético de 1 Tesla. Polo seu tamaño, é un stellarator medio.

No seu interior conséguense altísimas temperaturas mediante a aplicación de 800 kW de radiofrecuencia (53 Ghz) e 1,6 MW de inxección de hidróxeno neutro acelerado a 49 keV.

Conta con 92 xanelas de acceso que permiten instalar os sistemas de medida dos diferentes experimentos que se realizan.

Ademais, o laboratorio conta con instrumentación para a modificación por radiación de materiais e instalacións para a caracterización das propiedades químicas, físicas e mecánicas de materiais con vistas ao seu uso nos procesos de fusión nuclear.

icono-contacto

Laboratorio Nacional de Fusión (LNF)

CIEMAT, Edif. 66. Avda. Complutense, 40. 28040 Madrid

+34 913 466 159

isabel.garcia-cortes@ciemat.es

http://www.fusion.ciemat.es

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.