Mapa das Infraestruturas Científicas e Técnicas Singulares

O termo Infraestrutura Científica e Técnica Singular (ICTS) fai referencia a instalacións, recursos ou servizos necesarios para desenvolver investigación de vangarda e de máxima calidade, así como para a transmisión, intercambio e preservación do coñecemento, a transferencia de tecnoloxía e o fomento da innovación. Son únicas ou excepcionais no seu xénero, cun custo de investimento, mantemento e operación moi elevado, e cuxa importancia e carácter estratéxico xustifica a súa dispoñibilidade para todo o colectivo de I+D+I.

As ICTS posúen tres características fundamentais: son infraestruturas de titularidade pública, son singulares e están abertas ao acceso competitivo.

As ICTS están situadas por todo o territorio nacional e quedan recollidas no que se denomina o Mapa de Infraestruturas Científicas e Técnicas Singulares. As ICTS poden situarse nunha única localización (Infraestruturas con localización única), poden formar parte dunha Rede de Infraestruturas (RI) ou constituírse como unha Infraestrutura Distribuída (IDE), dependendo do nivel de integración e coordinación das súas capacidades. Ademais, o Mapa de ICTS é dinámico e aberto, no sentido de que as infraestruturas incluídas no mapa actual deben continuar cumprindo os requisitos esixidos para manter a súa condición de ICTS e, por outra banda, está aberto á incorporación doutras infraestruturas, a condición de que estean operativas e demostren o cumprimento dos este requisitos.

Mapa de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS)

icono-contacto

Subdirección General de Grandes Instalaciones Científico–Técnicas

P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid

916 038 336

sggict@ciencia.gob.es

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.