Rede Española de Supercomputación e Datos (RES)

A Rede Española de Supercomputación e Datos (RES) foi creada en 2006 polo entón Ministerio de Educación e Ciencia como unha resposta á necesidade da comunidade científica española de maior capacidade de computación e acceso aos recursos de cálculo intensivo, tendo en conta os recursos de supercomputación como un activo decisivo para o desenvolvemento científico e tecnolóxico do país. A partir de 2020, complementa os servizos de supercomputación cos de almacenamento masivo de datos.

Características principais

A RES é unha infraestrutura de supercomputadores situados en diferentes localizacións, cada un dos cales contribúe á potencia total de procesamento dispoñible para os usuarios dos distintos grupos de I+D.

Os 14 supercomputadores que conforman a rede nacional son:

  • Nodo de computación e datos BSC-CNS
  • Nodo de computación Universidade de Cantabria (UC)
  • Nodo de computación e datos do Instituto Astrofísico de Canarias (IAC)
  • Nodo de computación e datos da Universidade de Valencia (UV)
  • Nodo de computación e datos da Universidade de Málaga (UMA)
  • Nodo de computación e datos da Universidade de Zaragoza (UNIZAR)
  • Nodo de computación e datos do Centro de Supercomputación de Castela e León (SCAYLE).
  • Nodo de computación da Universidade Autónoma de Madrid (UAM)
  • Nodo de computación e datos de Cénits
  • Nodo de computación e datos CESGA
  • Nodo de computación e datos CSUC
  • Nodo de computación NASERTIC
  • Nodo de computación CIEMAT
  • Nodo de datos
icono-contacto

Barcelona Supercomputing Center

C/Jordi Girona, 31. 08034 Barcelona

Contacto

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.