Foro Estratéxico Europeo sobre Infraestruturas de Investigación (ESFRI)

Logo Foro Estratégico Europeo sobre Infraestructuras de Investigación (ESFRI)

O Foro Estratéxico Europeo sobre Infraestruturas de Investigación (ESFRI) foi establecido en 2002 polo Consello Europeo co propósito de desenvolver un enfoque común das políticas europeas en materia de infraestruturas de investigación, sendo consideradas un elemento fundamental na construción do Espazo Europeo de Investigación. Desde entón, ESFRI converteuse nun instrumento estratéxico na definición de políticas e en facilitar iniciativas multilaterais que conduzan a un mellor desenvolvemento e uso destas infraestruturas de investigación a nivel europeo e internacional.

O seu traballo reforzou o liderado mundial de Europa neste campo mediante a mobilización de investimentos comúns a nivel rexional, nacional e europeo.

Europa ten agora ao seu dispor un rico panorama de infraestruturas de investigación que cobren todos os dominios científicos, con máis de 50 instalacións paneuropeas que mobilizan preto de 20 mil millóns de euros de investimentos comúns.

O principal instrumento de ESFRI é a súa folla de ruta, cuxa metodoloxía é amplamente utilizada. Desde a súa primeira Folla de ruta en 2006, publicáronse novas edicións en 2008, 2010, 2016 e 2018, traballándose na actualidade na produción da Folla de ruta 2021.

Dos 37 landmarks, infraestruturas implementadas e operacionais ou en últimas fases de construción, España participa en 21, que agrupadas por dominio científico son:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.