International Iberian Nanotechnology Laboratory (INL)

O Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnoloxía (INL), inaugurado en 2009 en Portugal, é un organismo internacional de I+D+i creado por España e Portugal. O INL ten como obxectivo actuar como base para a cooperación científica e tecnolóxica de excelencia entre os dous países promotores e outros países no campo das nanociencias e as nanotecnoloxías.

En 2006 asinouse un convenio internacional entre España e Portugal polo que se constitúe o Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnoloxía e o seu estatuto. O orzamento de construción previsto para o INL estableceuse inicialmente en 106 millóns de euros. O INL conta con financiamento FEDER para a construción, a través do Programa de Cooperación Transfronteiriza España-Portugal 2014-2020 (proximamente aprobarase 2021-2027), e para o equipamento científico, a través do Programa Operacional Rexional do Norte de Portugal (ON.2).

As actividades do INL están encamiñadas a garantir a excelencia investigadora a nivel internacional nos seus ámbitos de actividade. Os seus principais obxectivos son:

  • Crear comunidades científicas sólidas entre España e Portugal no ámbito das nanociencias e as nanotecnoloxías, en estreita cooperación con outros laboratorios de alcance internacional en Europa, América e Agarraba, con especial atención ao espazo europeo, Latinoamérica e Mediterráneo.
  • Fortalecer a infraestrutura e capacidades tecnolóxicas das institucións de investigación e formación público-privadas dos Estados membros.
  • Contribuír de forma activa á captación e retención do talento a través da súa formación e integración nas universidades, nas industrias e/ou noutros centros de investigación.
  • Crear un espazo de investigación cunha oferta de actuación que permita fortalecer e optimizar o valor engadido da investigación científica de excelencia nos sectores industriais estratéxicos dos Estados membros.
  • Implantar modelos de transferencia de tecnoloxía que xeren economías de escala na captación de fondos privados para a investigación pública no campo da nanotecnoloxía en centros da península Ibérica e doutros países que colaboren co INL.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.