Red Española de Supercomputación (RES) - Pirineus

El CSUC es un consorcio público que a lo largo de 22 años ha prestado servicios relacionados con infraestructuras TIC, con la voluntad de compartir servicios académicos, científicos, bibliotecarios, de transferencia de conocimiento y de gestión, para conseguir mejorar la eficacia y la eficiencia potenciando las sinergias y las economías de escala.  

Diez universidades catalanas y la Generalitat de Catalunya forman parte del CSUC. Fundado originalmente como Centro de Supercomputación de Cataluña en 1991 para la prestación de servicios de cálculo, hoy día proporciona servicios a alrededor de 200 instituciones (universidades, centros de investigación, hospitales, centros tecnológicos, parques científicos...), con numerosos proyectos de investigación en áreas como la física, la química teórica, la modelización biomolecular, las ciencias de la Tierra, los métodos numéricos en ingeniería…etc.  

El CSUC ofrece tres supercomputadores con diferentes arquitecturas y numeroso software especializado para satisfacer las necesidades de sus usuarios, a quienes no sólo facilita acceso a los supercomputadores, sino que además proporciona soporte técnico y científico altamente especializado a través de un servicio integral de supercomputación.  

Se dispone de dos clústeres de cálculo y un equipo de memoria compartida, un SGI Altix UV1000 (1.344 cores, 112 TB de disco, 6 TB de memoria) que permiten realizar simulaciones con alta demanda de memoria.  

CSUC aporta un 20% de su capacidad de cómputo a la RES. 

icono-contacto

RES - Pirineus (CSUC)

Gran Capità, 2 (Edifici Nexus). 08034 Barcelona.

932 056 464

Formulario de contacto

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.