Acceso a usuarios ICTS
As ICTS son infraestruturas que contan con instalacións singulares que se ofrecen como servizo a toda a comunidade científica e tecnolóxica nacional e internacional.
As ICTS ofrecen unha porcentaxe de apertura da capacidade dos seus servizos esenciais en réxime de Acceso Aberto Competitivo para o uso por investigadores do sector público e privado, nacional e internacional, contando co apoio do persoal técnico e administrativo propio da ICTS. O acceso á utilización da infraestrutura está regulado por un "Protocolo de Acceso" público que describe o mecanismo e os criterios de acceso á infraestrutura. O Acceso Aberto Competitivo caracterízase por que debe contrastarse a calidade das actividades de I+D a desenvolver nas infraestruturas e que as solicitudes de acceso son priorizadas de acordo con criterios obxectivos.
Os custos asociados aos accesos son sufragados polos usuarios (normalmente con cargo ás axudas que financian os proxectos de I+D+i que desenvolven, en particular son gastos elegibles nas convocatorias da AEI), ou pola propia infraestrutura naquelas áreas temáticas en que así estea establecido.
Ciencias Socioeconómicas
Ciencias de la Salud
- Acceso a la Red Distribuida de Imagen Biomédica-ReDIB (redib.net)
- Acceso a la Red de Laboratorios de Alta Seguridad Biológica-RLASB (rlasb.es)
- Acceso al Laboratorio de Resonancia Magnética Nuclear de Biomoléculas-LRB (rmn.ub.es)
- Acceso a la Infraestructura de Tecnologías Ómicas-OMICSTECH (omicstech.es)
- Infraestructura Integrada de Producción y Caracterización de Nanomateriales, Biomateriales y Sistemas en Biomedicina (NANOBIOSIS)
Energía
- Acceso a la Plataforma Solar de Almería-PSA (psa.es)
- Acceso al Laboratorio Nacional de Fusión-LNF (fusion.ciemat.es)
Ingeniería
Materiales
- Acceso a la Infraestructura de Microscopía Electrónica de Materiales-ELECMI (elecmi.es)
- Acceso al Centro Nacional de Aceleradores-CNA (cna.us.es)
- Acceso a la Red de Salas Blancas de Micro y Nanofabricación-MICRONANOFABS (micronanofabs.org)
- Acceso al Centro de Láseres Pulsados-CLPU (clpu.es)
- Acceso al Sincrotrón ALBA (cells.es)
- Acceso al Centro de Microanálisis de Materiales-CMAM (cmam.us.es)
Tecnología
- Acceso a la Red de Supercomputación y Datos-RES (res.es)
- Acceso a la Red Académica y de Investigación Española-RedIRIS (rediris.es)
Astronomía Astrofísica
- Acceso al Observatorio Astronómico de Calar Alto-CAHA (caha.es)
- Acceso al Observatorio de Yebes-YEBES (rt40m.oan.es)
- Acceso al Observatorio de Yebes (astronomia.ign.es)
- Acceso al Gran Telescopio de Canarias-GTC (gtc.iac.es)
- Acceso al Laboratorio Subterráneo Canfranc-LSC (lsc-canfranc.es)
- Acceso al Observatorio Astrofísico de Javalambre-OAJ (oajweb.cefca.es)
- Acceso al Radiotelescopio del Pico Veleta-IRAM 30 m (iram-institute.org)
- Acceso a los observatorios de Canarias (iac.es)
Ciencias del mar, vida y tierra
Seleccione o tipo de erro que desexa reportar
-
Se detectou que unha das ligazóns non leva a ningunha páxina...
-
Se detectou un erro de URL nunha ligazón...
-
Se detectou un erro no contido...
-
Se detectou que o contido non se mostra...
-
Se a información non lle foi de utilidade...