Protección do medio ambiente

Protección del medio ambiente

O 4 de outubro de 1991 asínase en Madrid o Protocolo ao Tratado Antártico sobre Protección do Medio Ambiente (tamén coñecido como Protocolo de Madrid), que nace pola necesidade de incrementar a protección do medio ambiente antártico e dos ecosistemas dependentes e asociados. O Protocolo designa á Antártida como unha “reserva natural dedicada á paz e á ciencia” (art. 2). No artigo 3 establécense os principios básicos aplicables ás actividades humanas na Antártida.

O Protocolo ten 6 anexos, o anexo II prohibe a toma ou intromisión prexudicial de flora e fauna autóctonas da área do Tratado Antártico e o anexo V establece que calquera zona, incluíndo unha zona mariña, poderá designarse como zonas antárticas especialmente protexidas (ZAEP) e zonas antárticas especialmente administradas (ZAEA). Nas este zonas as actividades prohibiranse, restrinxirán ou administrarán segundo os plans de xestión adoptados.

O Protocolo estableceu o Comité para a Protección do Medio Ambiente (CPA) como grupo de expertos para prover asesoramento e formular recomendacións á Reunión Consultiva do Tratado Antártico (RCTA) sobre a implementación do Protocolo. O CPA reúnese todos os anos con ocasión da RCTA.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.