Tratado Antártico

Banderas Tratado Antártico

O Tratado Antártico, asinado en Washington o 1 de decembro de 1959, garante o uso da Antártida exclusivamente para fins pacíficos, promove a liberdade de investigación científica e cooperación internacional para ese fin, así como o intercambio de observacións e resultados científicos, os cales estarán libremente dispoñibles.

España adheriuse ao Tratado Antártico en 1982 e foi admitida como parte consultiva en 1988.

O Tratado, xunto co Protocolo ao Tratado Antártico sobre Protección do Medio Ambiente, a Convención para a Conservación das Focas Antárticas (CCFA) e a Convención para a Conservación dos Recursos Vivos Mariños Antárticos (CCRVMA), integran o Sistema do Tratado Antártico.

De acordo con o artigo IX do Tratado, os representantes das partes contratantes reuniranse todos os anos co fin de intercambiar informacións, consultarse mutuamente sobre asuntos de interese común relacionados coa Antártida e formular, considerar e recomendar aos seus Gobernos medidas para promover os principios e obxectivos do Tratado. Este foro é a Reunión Consultiva do Tratado Antártico (RCTA).

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.