Transformación de cultura organizacional

Transformación de cultura organizacional

Un cambio en la cultura organizativa de las instituciones de ciencia y de innovación es necesario para crear entorno favorable a la igualdad de género y a la promoción de las mujeres en todos los espacios. Cambiar la cultura organizativa requiere incidir en las prácticas de la organización y en sus dinámicas, en la sensibilización de las personas y en la formación y capacitación o los sesgos de género y sobre todo en el seguimiento de los avances conseguidos.

Líneas de actuación:

  • compromiso y seguimiento por la Dirección,
  • actuación ante resistencias a las políticas de igualdad,
  • prevención de actitudes sexistas,
  • tolerancia cero al acoso sexual y por razón de sexo,
  • formación y capacitación en igualdad adaptada al puesto,
  • comunicación y visibilidad de los compromisos de igualdad, y
  • lenguaje inclusivo y no sexista.

El Instituto Europeo de Igualdad de Género ofrece tanto una guía completa para ayudar paso a paso a las organizaciones públicas a transformarse, a partir de su misión, visión y valores propios, como un conjunto de buenas prácticas en diferentes instituciones de I+D+I en materia de igualdad de género.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.