
La Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y la Estrategia Estatal de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2021-2027 contemplan la igualdad de género en la investigación y la innovación en sus dos vertientes:
- Lograr una igualdad real y efectiva de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en todos los niveles y ámbitos del sistema de ciencia e innovación.
- Mejorar la integración de la dimensión de género en las políticas, programas y proyectos de I+D+I.
Las políticas de igualdad en el sistema de ciencia, tecnología e innovación se centran en:
- Visibilizar y divulgar: acceso a cifras y datos estadísticos para conocer el estado de la cuestión; y acciones de divulgación científica con investigadoras e innovadoras como referentes para despertar vocaciones STEM entre las chicas.
- Transformar e impulsar: acceso a medidas, actuaciones y recursos para erradicar desigualdades entre mujeres y hombres en la I+D+I, acelerar el avance a una igualdad de género real y efectiva, e integrar la dimensión de género en el contenido de la ciencia y la innovación.
Los principios que guían estas actuaciones son:
- inspiración en acuerdos internacionales y marco de actuación de la UE,
- participación, coordinación y trabajo con todos los grupos de interés,
- estructuras en igualdad estables y fortalecidas para la ciencia e innovación,
- responsabilidad de las instituciones de I+D+I en la promoción de la igualdad, y
- rendición de cuentas de todo el sistema español de ciencia e innovación.
La igualdad de género en la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación se contempla desde la interseccionalidad y el fomento de la diversidad y se concreta en:
- Composición con equilibrio de género en órganos, consejos y comités regulados en la ley, y órganos de evaluación y selección.
- Incorporación transversal de la perspectiva de género en la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica.
- Datos desagregados por sexo e indicadores de género en el Sistema de Información sobre Ciencia, Tecnología e Innovación recogerá.
- Mecanismos para eliminar los sesgos de género en procedimientos de selección y evaluación del personal investigador y de concesión de ayudas y subvenciones. Tendrán en cuenta, además, entre otras, situaciones de riesgo durante el embarazo, maternidad, guarda con fines de adopción, acogimiento, riesgo durante la lactancia y paternidad.
- Planes de igualdad de género en los Organismos Públicos de Investigación.