Plan de Choque para a Ciencia e a Innovación

Plan de Choque para la Ciencia y la Innovación

O Plan de Choque para a Ciencia e a Innovación, presentado o 9 de xullo de 2020, ten como obxectivo contribuír a que a ciencia e a innovación lideren as solucións á crise da Covid-19, á vez que tamén posibilita que se xeren industrias e empresas competitivas de alto valor engadido.

O plan inclúe 17 medidas ao redor de tres eixos:

  1. a investigación e a innovación en saúde
  2. a transformación do sistema de ciencia e a atracción de talento
  3. o impulso ao I+D+i empresarial e a industria da ciencia

Este Plan de choque pola Ciencia e a Innovación contempla investimentos por importe de 1.056 millóns de euros, dos que 396,1 millóns mobilízanse este ano e o resto, en 2021. O orzamento vaise a canalizar a través de axudas directas ao sistema de ciencia e innovación, tanto ás institucións científicas como ao I+D+i de sectores empresariais estratéxicos. A este investimento hai que sumar 508 millóns de euros en préstamos en condicións vantaxosas a empresas innovadoras, a partir dos novos instrumentos de promoción do I+D+i privada.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.