Frota Oceanográfica Española (FLOTA)

Flota Oceanográfica Española (FLOTA)

A Frota Oceanográfica Española está constituída por 10 buques xestionados por distintos organismos. A COCSABO (Comisión de Coordinación e Seguimento das Actividades dos Buques Oceanográficos) é o órgano colexiado responsable da coordinación da actividade científica e técnica realizada polos buques desta ICTS distribuída.

O Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) Hespérides é un buque da Forza de Acción Marítima da Armada Española con base en Cartaxena. O seu equipamento científico está xestionado pola Unidade de Tecnoloxía Marítima do CSIC. Conta cun casco reforzado para a navegación en zonas polares. A súa misión principal é o apoio á campaña antártica durante o verán austral, operando o resto do ano no Mediterráneo e os océanos Atlántico e Pacífico.

A Frota do CSIC está composta por tres buques, e por un conxunto de instrumentos científicos operables desde calquera das naves da FROTA.

  • B/O Sarmiento de Gamboa
  • B/O García del Cid
  • B/O Mytilus

A FROTA do Instituto Español de Oceanografía está composta de 5 buques, e un equipo de operación remota (ROV) capaz de alcanzar os 2000m de profundidade.

  • B/O Ángeles Alvariño
  • B/O Ramón Margalef
  • B/O Francisco de Paula Navarro
  • B/O José María Navaz
  • B/O Lura
icono-contacto

Secretaría de la COCSABO

P.º de la Castellana, 162. 28046 Madrid

cocsabo@ciencia.gob.es

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.