Flota Oceanográfica Española (FLOTA)

Flota Oceanográfica Española (FLOTA)

La Flota Oceanográfica Española está constituida por 10 buques gestionados por distintos organismos. La COCSABO (Comisión de Coordinación y Seguimiento de las Actividades de los Buques Oceanográficos) es el órgano colegiado responsable de la coordinación de la actividad científica y técnica realizada por los buques de esta ICTS distribuida. 

El Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) Hespérides es un buque de la Fuerza de Acción Marítima de la Armada Española con base en Cartagena. Su equipamiento científico está gestionado por la Unidad de Tecnología Marítima del CSIC. Cuenta con un casco reforzado para la navegación en zonas polares. Su misión principal es el apoyo a la campaña antártica durante el verano austral; opera el resto del año en el Mediterráneo y los océanos Atlántico y Pacífico. 

La Flota del CSIC está compuesta por tres buques y por un conjunto de instrumentos científicos operables desde cualquiera de las naves de la FLOTA. 

  • B/O Sarmiento de Gamboa 

  • B/O García del Cid 

  • B/O Mytilus 

La FLOTA del Instituto Español de Oceanografía​​​​​​​ está compuesta de 5 buques, y un equipo de operación remota (ROV) capaz de alcanzar los 2000 m de profundidad. 

  • B/O Ángeles Alvariño 

  • B/O Ramón Margalef 

  • B/O Francisco de Paula Navarro 

  • B/O José María Navaz 

  • B/O Lura

icono-contacto.svg

Contacto

Secretaría de la COCSABO

P.º de la Castellana, 162. 28046 Madrid

cocsabo@ciencia.gob.es

Flota Oceanográfica Española (FLOTA)

Flota Oceanográfica Española (FLOTA)

La Flota Oceanográfica Española está constituida por 10 buques gestionados por distintos organismos. La COCSABO (Comisión de Coordinación y Seguimiento de las Actividades de los Buques Oceanográficos) es el órgano colegiado responsable de la coordinación de la actividad científica y técnica realizada por los buques de esta ICTS distribuida. 

El Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) Hespérides es un buque de la Fuerza de Acción Marítima de la Armada Española con base en Cartagena. Su equipamiento científico está gestionado por la Unidad de Tecnología Marítima del CSIC. Cuenta con un casco reforzado para la navegación en zonas polares. Su misión principal es el apoyo a la campaña antártica durante el verano austral, operando el resto del año en el Mediterráneo y los océanos Atlántico y Pacífico. 

La Flota del CSIC está compuesta por tres buques, y por un conjunto de instrumentos científicos operables desde cualquiera de las naves de la FLOTA. 

  • B/O Sarmiento de Gamboa 

  • B/O García del Cid 

  • B/O Mytilus 

La FLOTA del Instituto Español de Oceanografía está compuesta de 5 buques, y un equipo de operación remota (ROV) capaz de alcanzar los 2000m de profundidad. 

  • B/O Ángeles Alvariño 

  • B/O Ramón Margalef 

  • B/O Francisco de Paula Navarro 

  • B/O José María Navaz 

  • B/O Lura 

Por último, el BIO SOCIB es un catamarán de 24 metros operado por el consorcio Sistema de Observación Costero de las Illes Balears. 

icono-contacto.svg

Contacto

Secretaría de la COCSABO

P.º de la Castellana, 162. 28046 Madrid

cocsabo@ciencia.gob.es

Select the type of error you wish to report

  • If you have noticed that one of the links does not take you to a page...

  • If you have detected an URL error in a link...

  • If you have detected a content error...

  • If you have detected content that does not display...

  • If the information has not been useful...